Viajar a China no es solo una experiencia de negocios o turismo, también es un choque cultural fascinante que requiere preparación más allá de los trámites legales o logísticos. Si estás pensando en visitar el gigante asiático, aquí te dejamos algunos tips de convivencia y vida diaria que harán tu viaje más cómodo y enriquecedor.
1. El idioma: prepárate para comunicarte
- El inglés no está tan extendido como podrías pensar, especialmente fuera de las grandes ciudades.
- Descarga Google Translate (con el paquete de chino offline) o Pleco, una app muy usada para traducir chino a inglés.
- Aprende algunas frases básicas en mandarín como “hola” (nǐ hǎo), “gracias” (xiè xiè) o “¿cuánto cuesta?” (duō shǎo qián). Te abrirán muchas puertas.
2. El dinero: olvida el efectivo, vive con el celular
- En China casi todo se paga con WeChat Pay o Alipay. Desde un café hasta un taxi, todos usan códigos QR.
- Asegúrate de abrir una cuenta en estas aplicaciones o enlazar tu tarjeta internacional a WeChat (cada vez más sencillo).
- El efectivo (yuanes en billetes) es cada vez menos aceptado, aunque aún puede ser útil en mercados pequeños.
3. Los baños: prepárate para un cambio de costumbre
- Muchos baños públicos en China son de tipo “turco” (en el suelo). No te sorprendas, ¡es lo normal!
- Lleva siempre papel higiénico y toallitas húmedas, ya que no suelen estar disponibles.
- Los baños en centros comerciales, aeropuertos y hoteles son más modernos y cómodos.

Para mayor información escríbenos al +593 99 144 9340 o directamente al siguiente link https://acortar.link/U0SRoc
4. La comida: una aventura para el paladar
- Olvídate de que la comida china que conoces es igual a la de tu país. Aquí los sabores, ingredientes y técnicas son diferentes.
- Sé abierto: prueba dumplings, hot pot, pato laqueado o los fideos Lanzhou.
- Ten cuidado con el picante: en regiones como Sichuan la comida puede ser muy intensa.
- Usa Baidu Maps o Dianping para buscar restaurantes locales con buenas reseñas.
5. El clima: un país, muchas estaciones
- China es enorme, por lo que el clima cambia radicalmente según la región.
- Consulta con anticipación la ciudad que visitarás: en Beijing los inviernos son helados, mientras que en – Guangzhou los veranos son muy húmedos.
- Empaca ropa cómoda y adaptable, ¡y nunca olvides un paraguas!
6. Apps que no pueden faltar
- WeChat (微信): es el WhatsApp, Facebook e Instagram de China en una sola app.
- Baidu Maps o Gaode Maps: Google Maps no funciona bien en China.
- VPN confiable: para acceder a Gmail, WhatsApp, Instagram, Facebook o Google, ya que están bloqueados.
- DiDi: el “Uber” de China, muy útil para moverte.
7. La convivencia diaria: cultura y etiqueta
- La multitud es parte del día a día: en estaciones de tren, mercados y calles siempre habrá mucha gente.
- No te sorprendas si escuchas hablar fuerte en restaurantes, es parte de la cultura.
- La puntualidad es muy valorada, especialmente en reuniones de negocios.
- El intercambio de tarjetas de presentación se hace con ambas manos como señal de respeto.
8. Internet y comunicación
- El internet en China tiene restricciones, así que, si necesitas trabajar o mantenerte conectado a tus redes, contrata una VPN antes de viajar.
- También es recomendable comprar una SIM card local o un plan de roaming internacional para evitar problemas.
Visitar China es sumergirse en un mundo completamente diferente: dinámico, tecnológico y profundamente cultural. Prepararte con estas herramientas prácticas hará que tu experiencia sea más fluida, evitando sorpresas y permitiéndote disfrutar al máximo.
Porque más allá de los negocios o el turismo, viajar a China es un viaje de aprendizaje y adaptación que puede transformar tu forma de ver el mundo.