Shanghái, China — 20 de octubre de 2025.
En un acto oficial realizado en la ciudad de Shanghái, la Cámara de Comercio Ecuador–Shanghái China (CÁMARA ESCH) y el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Pichincha suscribieron una Carta Compromiso de Cooperación Interinstitucional destinada a fortalecer la internacionalización de los productores, emprendedores y pequeñas empresas de Pichincha.
La firma del acuerdo estuvo encabezada por Mgs. Pablo Regalado, representante de la Cámara en la ciudad de Shanghái, y por la Prefecta de Pichincha, Ab. Paola Pabón, quienes destacaron la importancia estratégica de este paso para consolidar una relación bilateral más sólida entre Ecuador y la República Popular China.
Un puente directo entre Pichincha y el mercado chino
El acuerdo establece un marco de cooperación para impulsar actividades comerciales, industriales, culturales, turísticas y agroecológicas entre la provincia de Pichincha y China, abriendo nuevas oportunidades para que productores y emprendedores accedan al mercado asiático, considerado uno de los más dinámicos y competitivos del mundo.
Entre sus objetivos principales se encuentran:
- Fomentar la exportación de productos pichinchanos hacia China.
- Apoyar la importación de maquinaria, insumos y tecnología para fortalecer la productividad provincial.
- Potenciar la presencia internacional de la oferta exportable mediante ferias, plataformas digitales y eventos comerciales en territorio chino.
- Capacitar y asesorar a emprendedores para cumplir normativas, registros y requisitos de ingreso al mercado chino.
- Impulsar el desarrollo económico de los sectores agrícola, artesanal e industrial de la provincia.
Infraestructura, asesoría y acompañamiento técnico desde China
La CÁMARA ESCH, con oficinas y bodegas propias en Yiwu, pondrá a disposición su infraestructura logística, su equipo especializado en comercio exterior y su experiencia en negociación internacional para acompañar a los emprendedores en cada etapa del proceso exportador.
El acuerdo incluye:
- Asistencia técnica en normativas y regulaciones.
- Verificación documental en Ecuador y China.
- Traducciones, homologaciones y apoyo legal.
- Acompañamiento en etiquetado, GACC, MARA y demás permisos requeridos para ingresar a China.
- Acceso a plataformas de venta, ferias y espacios de promoción.
- Publicación de productores y empresas en canales institucionales, incluyendo el Pabellón Ecuador en Baidu (China).
Compromiso institucional por el desarrollo productivo
La Prefectura de Pichincha, por su parte, se comprometió a brindar capacitación y seguimiento a los productores beneficiarios, difundir los eventos y actividades oficiales, facilitar información y logística, y designar un equipo técnico para garantizar el cumplimiento del acuerdo.
Durante el acto, la Prefecta Paola Pabón señaló que “este convenio abre puertas reales para que los productores de Pichincha lleguen a un mercado inmenso, con reglas claras y acompañamiento permanente”.
Por su parte, Pablo Regalado destacó que “la Cámara ESCH consolida hoy un compromiso histórico: apoyar a Pichincha en su salto hacia la internacionalización, con seguridad, transparencia y acompañamiento profesional desde China”.
