– La Embajada de China en Ecuador conmemoró el 76º aniversario de la fundación de la República Popular China con una solemne recepción que reunió a autoridades nacionales, provinciales, locales, representantes de las Fuerzas Armadas y Policía, cuerpo diplomático, empresarios chinos y ecuatorianos, así como invitados especiales del sector productivo y comercial.
El acto estuvo presidido por el nuevo embajador de China en Ecuador, Sun Xiangyang, quien asumió recientemente sus funciones y destacó en su intervención los logros alcanzados por su país en las últimas siete décadas, así como la importancia de estrechar aún más los lazos con Ecuador.
Por parte del Gobierno ecuatoriano, el canciller subrogante Alejandro Dávalos transmitió un mensaje de felicitación al pueblo chino, reiterando el firme respaldo de Ecuador al principio de “una sola China”.
“Nuestro país mantiene su inquebrantable adhesión al principio de una sola China, como un testimonio de respeto a la soberanía e integridad territorial de la República Popular China”, señaló.
Dávalos resaltó la solidez de las relaciones bilaterales, subrayando que este 2025 tiene un significado especial al cumplirse 45 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones. “Hemos construido una amistad basada en el respeto mutuo, el entendimiento y la cooperación fructífera, lo que nos permite mirar al futuro con optimismo”, afirmó.
Entre los hitos destacados, mencionó la elevación de las relaciones al nivel de Asociación Estratégica Integral, la adhesión de Ecuador a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) en 2024, que ha impulsado de manera significativa el comercio bilateral y la generación de oportunidades para productores ecuatorianos.
Por su parte, el embajador Sun Xiangyang recordó que la modernización china, guiada por el Partido Comunista de China, ha permitido mantener un crecimiento estable, ubicando al país por primera vez en el Top 10 del Índice Mundial de Innovación y consolidando su liderazgo en áreas como la energía verde, la manufactura avanzada y la inteligencia artificial.
Respecto a Ecuador, el embajador destacó que las relaciones atraviesan un momento de gran dinamismo:
- El comercio bilateral en los primeros ocho meses de 2025 alcanzó 11.510 millones de dólares, con un crecimiento interanual del 27,6%.
- Se han intensificado los intercambios culturales y educativos.
- Los resultados del TLC consolidan a Ecuador como un socio estratégico dentro del mercado chino.
“Estamos dispuestos a colaborar estrechamente con Ecuador para profundizar nuestra Asociación Estratégica Integral y liberar aún más el potencial de nuestra relación bilateral”, expresó el embajador.
En representación del sector privado, estuvo presente Darío Regalado, presidente de la Cámara de Comercio Ecuador Shanghái China, quien fue invitado y presentó su saludo de bienvenida al nuevo embajador.

Darío Regalado destacó el papel que desempeña la Cámara en la promoción de productos ecuatorianos en el mercado chino, así como en el acompañamiento a empresarios y emprendedores que buscan aprovechar las oportunidades del TLC.
“Para Ecuador, China no es solo un socio comercial, sino un aliado estratégico que impulsa nuestra capacidad productiva y abre puertas a más de 1.400 millones de consumidores. Desde la Cámara hemos trabajado activamente en ferias internacionales como la CIIE en Shanghái, donde los productos ecuatorianos han ganado visibilidad y reconocimiento. Confiamos en que esta nueva etapa con el embajador Sun Xiangyang permitirá seguir fortaleciendo este puente de oportunidades”, expresó.
El evento cerró con la entrega de reconocimientos a los ganadores del concurso de videos cortos “Amistad China-Ecuador: dos naciones, una historia”, reafirmando la importancia de los lazos culturales entre ambos países.