club@camarachina.com

+593 99 144 9340

Ecuador se prepara para brillar en la CIIE 2025: Una vitrina estratégica para nuestras exportaciones

@camara_esch

🌏 Fortaleciendo Puentes Comerciales con China 🇨🇳🇪🇨 Con gran entusiasmo recibimos en nuestra sede de Quito a los representantes de la China International Import Expo (CIIE) directamente desde Shanghái. Esta visita marca un paso importante en el fortalecimiento de la relación bilateral entre Ecuador y China, y en la consolidación de nuestra participación en la 8va edición de la CIIE, una de las ferias más importantes del mundo para el comercio internacional. 🤝 Durante el encuentro, se exploraron nuevas oportunidades de colaboración, promoción de productos ecuatorianos y acciones conjuntas que impulsen el crecimiento de nuestras exportaciones al mercado asiático. Desde la Cámara de Comercio Ecuador – Shanghái China, reafirmamos nuestro compromiso de seguir generando espacios que conecten a nuestros productores, emprendedores y empresarios con las grandes plataformas de comercio global. 💼 ¡Seguimos construyendo el camino hacia Shanghái 2025! #CIIE2025 #ChinaInternationalImportExpo #EcuadorChina #ComercioExterior #ExportacionesEcuador #ShanghaiBound #NetworkingGlobal #CámaraEcuadorShanghaiChina

♬ sonido original – Cámara Esch

La Cámara de Comercio Ecuador – Shanghái China dio un importante paso hacia la internacionalización de los productos ecuatorianos con la reciente visita en Quito de la delegación de la China International Import Expo (CIIE), uno de los eventos comerciales más grandes e influyentes del mundo. Esta reunión estratégica marca el inicio de los preparativos para la participación activa de Ecuador en la 8va edición de la CIIE, que se llevará a cabo en noviembre de 2025 en la ciudad de Shanghái.

La CIIE, organizada por el Ministerio de Comercio de China y el Gobierno Municipal de Shanghái, es la primera feria a nivel mundial dedicada exclusivamente a la importación. Cada año, reúne a miles de compradores, distribuidores, inversionistas y representantes de gobiernos y empresas de todo el mundo, ofreciendo una plataforma sin precedentes para presentar productos y servicios a más de 1.400 millones de consumidores chinos.

Un evento con impacto global

Desde su lanzamiento en 2018, la CIIE ha sido un motor clave para dinamizar el comercio global, promover la cooperación internacional y abrir nuevas oportunidades para países exportadores. Ecuador ha participado en varias ediciones, posicionando productos emblemáticos como el banano, el camarón, el cacao, las rosas y el café. Ahora, con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre China y Ecuador, la oportunidad es aún mayor.

La Cámara como catalizador de oportunidades

Durante la visita de los representantes de la CIIE en Quito, la Cámara de Comercio Ecuador – Shanghái China reafirmó su compromiso de facilitar el proceso de participación de empresas ecuatorianas, especialmente pequeñas y medianas, en esta prestigiosa feria. El encuentro permitió afinar detalles logísticos, identificar oportunidades de posicionamiento para nuevos productos y fortalecer la relación entre ambas instituciones.

«Nuestro objetivo es claro: llevar más Ecuador a China, y la CIIE es la puerta de entrada más estratégica para lograrlo», expresó Emilia Pineda, representante de la Cámara. La entidad, con más de 1.000 socios activos en Latinoamérica, dos contenedores mensuales de importaciones, bodega propia y oficinas en Yiwu, y presencia en Ecuador y en proceso de expansión en Perú, se consolida como un actor clave en la conexión comercial entre ambos países.

¿Por qué participar en la CIIE?

Participar en la CIIE no solo representa la posibilidad de cerrar negocios millonarios, sino también de establecer alianzas duraderas, conocer las tendencias del mercado chino y adaptar la oferta exportable a las demandas de uno de los mercados más exigentes del planeta.

Además, productos procesados, alimentos industrializados, bebidas, cosméticos, suplementos, snacks y productos con valor agregado tienen un potencial enorme en China, especialmente si cuentan con trazabilidad, certificaciones de calidad y una historia de origen que conecte con el consumidor.

Próximos pasos

La Cámara de Comercio Ecuador – Shanghái China ya está organizando la delegación oficial de Ecuador para la CIIE 2025, brindando acompañamiento integral a los empresarios interesados: asesoría en normativas, requisitos de ingreso, traducción, diseño de stands, envío de muestras y posicionamiento de marca.

La reciente visita de la delegación de la CIIE a Quito fortalece esta hoja de ruta y confirma el interés mutuo en consolidar una presencia ecuatoriana de alto nivel en esta feria.

¡Ecuador está listo para conquistar China!

Desde ya, invitamos a productores, exportadores y marcas ecuatorianas a prepararse y ser parte de esta oportunidad histórica. La CIIE no es solo una feria, es la plataforma perfecta para mostrarle al mundo la calidad, innovación y diversidad del Ecuador.

Ecuador se prepara para brillar en la CIIE 2025: Una vitrina estratégica para nuestras exportaciones