club@camarachina.com

+593 99 144 9340

La Cámara de Comercio Ecuador-Shanghái China y la Embajada de Ecuador en China firman Carta de Intención de Cooperación Interinstitucional

@camara_esch

LA CÁMARA DE COMERCIO ECUADOR-SHANGHÁI CHINA Y LA EMBAJADA DE ECUADOR EN CHINA FIRMARAN UNA CARTA DE INTENCIÓN DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL. Este importante acuerdo se llevará a cabo en el Consulado del Ecuador en Shanghái y contará con la presencia del Ing. Pablo Regalado, representante de la Cámara de Comercio Ecuador Shanghái China en China, y la Embajadora María Soledad Córdova, en representación del Gobierno ecuatoriano.

♬ sonido original – Cámara Esch

China, 5 de abril de 2025 – La Cámara de Comercio Ecuador – Shanghái China y la Embajada del Ecuador en China firmaron una Carta de Intención de Cooperación Interinstitucional, un acuerdo que fortalece la colaboración para abrir nuevas oportunidades de comercio, inversión y promoción de productos ecuatorianos en el mercado chino.

La firma se realizó en la Embajada del Ecuador en China y contó con la participación de María Soledad Córdova, embajadora del Ecuador en China, y Pablo Regalado, representante de la Cámara en ese país.

Un acuerdo estratégico para el crecimiento del comercio bilateral

Este convenio tiene como objetivo impulsar y fortalecer las relaciones comerciales, de inversión y de cooperación entre Ecuador y China, brindando mayores oportunidades a empresarios, emprendedores y productores ecuatorianos que buscan posicionar sus productos en el exigente mercado chino.

La firma de esta alianza se enmarca en el contexto del creciente interés de China por los productos ecuatorianos y del Tratado de Libre Comercio (TLC) Ecuador-China, que permitirá que más de 99% de los productos ecuatorianos ingresen con aranceles reducidos o nulos al mercado chino en los próximos años.

El acuerdo representa un paso significativo para mejorar la competitividad de los productos ecuatorianos en China y fortalecer la cooperación en sectores estratégicos como comercio, educación, inversión, logística, cultura y turismo.

Beneficios y oportunidades para Ecuador

Esta colaboración generará múltiples ventajas para los exportadores ecuatorianos, permitiendo una mejor integración en el mercado chino a través de diversas iniciativas clave:

  • Facilitación de acceso al mercado chino: Se impulsará la participación de productores ecuatorianos en ferias y eventos comerciales en China, asegurando que los productos del país tengan mayor visibilidad y competitividad.
  • Pabellón Ecuador: La Cámara de Comercio Ecuador Shanghái China promoverá la participación de empresarios ecuatorianos en la plataforma digital “Pabellón Ecuador”, una vitrina exclusiva para promover la exportación de productos ecuatorianos a China a través de canales digitales.
  • Vitrinas comerciales en los consulados de Shanghái y Beijing: Se establecerán espacios físicos de exhibición en puntos estratégicos de China, facilitando la promoción de productos ecuatorianos a compradores chinos.
  • Bodegas y logística en China: Para optimizar la distribución de productos ecuatorianos en el mercado chino, la Cámara pondrá a disposición su infraestructura logística en Yiwu, una de las ciudades comerciales más importantes del mundo, ofreciendo bodegas propias y servicios de consolidación de carga.
  • Capacitación y asesoría especializada: Se fortalecerá el apoyo a exportadores ecuatorianos mediante capacitaciones en comercio exterior, asesoramiento sobre normativas chinas, estrategias de acceso al mercado y vinculación con compradores estratégicos en China.
  • Promoción de productos procesados y alimentos ecuatorianos: Ecuador tiene una gran oportunidad de crecimiento en el mercado chino con la exportación de productos procesados, alimentos frescos, lácteos y agrícolas, como resultado del próximo protocolo fitosanitario que permitirá la exportación de productos lácteos ecuatorianos al gigante asiático.
  • Un puente comercial entre Ecuador y China
  • China es actualmente el principal socio comercial de Ecuador, y la firma de este acuerdo refuerza el compromiso de ambos países por seguir construyendo relaciones comerciales sólidas y sostenibles.
  • El sector productivo ecuatoriano tiene una gran oportunidad de crecimiento en el mercado chino, que demanda productos de alta calidad y con certificaciones internacionales. Gracias a esta colaboración, Ecuador podrá ampliar su oferta exportable, mejorar la logística de distribución y asegurar mejores condiciones comerciales para sus empresarios.
  • Además, este acuerdo abre la puerta a futuras negociaciones para facilitar la inversión china en Ecuador, promoviendo proyectos estratégicos que beneficien a ambos países.

Una alianza con visión de futuro

Con esta firma, la Cámara de Comercio Ecuador Shanghái China y la Embajada del Ecuador en China sientan las bases para una relación comercial más dinámica, inclusiva y beneficiosa para ambas naciones.

El acuerdo reafirma el compromiso de Ecuador de posicionarse como un socio estratégico para China, aprovechando su diversidad productiva, su potencial en el comercio digital y las ventajas del Tratado de Libre Comercio.

“Este es un paso fundamental para que Ecuador pueda consolidar su presencia en el mercado chino. Nuestra misión es que más empresarios y productores ecuatorianos logren exportar con éxito a China y aprovechen al máximo las oportunidades que ofrece este mercado”, afirmó Pablo Regalado, representante de la Cámara de Comercio Ecuador Shanghái China en China.

El futuro del comercio exterior ecuatoriano comienza aquí

Con esta firma, Ecuador da un paso firme hacia la expansión y diversificación de su comercio exterior, consolidando su presencia en el mercado chino y abriendo nuevas oportunidades para miles de productores, exportadores y emprendedores ecuatorianos.

Para mayor información comunícate con María Cecilia Noboa al +593 96 731 9051

La Cámara de Comercio Ecuador-Shanghái China y la Embajada de Ecuador en China firman Carta de Intención de Cooperación Interinstitucional