Las compras asociativas surgen como una solución para aquellas pequeñas o medianas empresas que, debido a su capacidad de compra, no llegan a cumplir con todos los requerimientos necesarios para importar mercadería para sus negocios.
Ante esta situación, aparecen alternativas grupales que, bajo el lema de la unión y la cooperación, innovan en nuevas formas de comprar, potenciando la competitividad y oportunidades en el mercado para las pymes que compiten con grandes empresas en la oferta de productos.
¿Qué es una compra asociativa para importar?
Las compras asociativas o grupales son una nueva forma de adquirir mercadería, que se adapta a las necesidades reales de comerciantes y empresas. Esta metodología, permite que varias Pymes se asocien para comprar e importar insumos, obteniendo un pedido de mayor volumen, logrando mejores acuerdos con las fábricas y abaratando los costes de transporte.
¿Cuáles son las ventajas de importar mercancía a través de compras grupales?
La pandemia ha provocado una profunda crisis y la colaboración y cooperación pasan a ser formas claves para poder superar este contexto. A través de compras asociativas se logran conseguir mayores beneficios, como, por ejemplo:
- Mayor rentabilidad en la comercialización de productos
- Saltar intermediarios en la cadena de valor.
- Hacer mejores acuerdos con las fábricas
- Reducir los costes de transporte
- Importar mercancía sin contar con padrón de importadores
- Te olvidas del proceso logístico y sólo esperas los productos en tu comercio.
¿Cómo puedo importar en grupo?
A través del Club de Importadores, tu comercio puede empezar a importar de manera simple y en grupo. La metodología de compra es la siguiente:
Los comercios realizan sus compras en China.
Se reúnen las compras en las bodegas del Club de Importadores.
Se agrupan las compras y las enviamos a Ecuador.
Para conocer más el Club de Importadores puedes comunicarte al 099 405 7702 o directamente al siguiente link https://bit.ly/36kwOfh y te explicamos de que se trata.